Hermanas Walsh
Mostrando entradas con la etiqueta club lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta club lectura. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

LA MAMÁ DE CONOCIENDO A MARIAN KEYES

Hola, amig@s:

Hoy estoy un poco nostálgica. He estado releyendo viejas entradas del blog y viendo viejas fotos de aquel club de lectura gracias al cual nació Conociendo a Marian Keyes y mi corazoncito se encoge ante el recuerdo del pasado. Es bien cierto que le puse mucha ilusión a este proyecto y que me hace inmensamente feliz que, después de finalizar el club de lectura, el blog no haya hecho más que crecer y crecer. ¡Y todo gracias a vosotr@s, lectores de Marian Keyes, que nos visitáis fielmente día tras día! Jamás imaginé que podríamos llegar a tener casi 50.000 visitas y mirad lo cerca que estamos ahora.

Por eso os quería contar algo que nunca os había contado antes: de dónde salió la idea del blog. Ahora, por fin, sabréis toda la verdad:

Corría el año 2009, yo acababa de entrar en la universidad, era feliz, tenía el pelo largo y brillante y pesaba mucho menos de lo que peso ahora. No sé cómo ni cuándo, pero en mi casa, que tenía el placer de no compartir con nadie, apareció una película que nunca antes había visto: Conociendo a Jane Austen. Y la vi (ventajas de no tener que pelear por el mando de la televisión).




En la película (que os recomiendo fervientemente ya que, si los blogs tuvieran madre, esta sería la nuestra), seis personas se reúnen para leer seis libros de Jane Austen. Cada uno de los componenetes del club ha de elegir un libro y debe encargarse de preparar la reunión del mismo, de modo que cada mes durante seis meses, los participantes intercambian opiniones, se conocen, se hacen amigos, se enamoran, se apoyan, se ayudan y, sobre todo, hacen colectiva una actividad que siempre se ha considerado (bajo mi punto de vista, erróneamente) una actividad solitaria: leer.




¡Eso, eso era lo que yo quería! Quería tener un grupo de personas con las que compartir las lecturas de mi autora favorita. Quería merendar galletitas mientras hablaba de Luke y su paquete, de Mama Walsh y su indiscreción, de Papa Walsh y sus revistas femeninas. Lo propuse, busqué gente y la encontré. Y se hizo. Y desde entonces, aquí estamos.

Pero lo importante no es eso. Lo importante es que seguimos aquí porque la gente nos lee. Y la gente nos lee porque Marian Keyes es buena escritora, porque sus fans la quieren y la quieren porque tiene talento. Y porque sus fans la quieren a ella, nos leen a nosotros; y nosotros estamos aquí porque también la queremos a ella, la admiramos y es nuestra forma de demostrárselo. Total, que os queremos mucho a todos los que nos leéis. Que sí, que estoy ñoña hoy, pero es que de vez en cuando me dan ganas de achucharos y no puedo, leñe.

Os dejo el tráiler de la peli y ya me dejo de pastelosismos, que me parece oír los violines de fondo. Muuuuuak, un beso de oso para tod@s.



jueves, 30 de septiembre de 2010

Comienza el club de lectura de "Lucy Sullivan se casa"


Oficialmente estamos a 1 de octubre de 2010, así que con mucha emoción y alegría, damos el pistoletazo de salida al primer club de lectura del foro de Conociendo a Marian Keyes: el Club de lectura de Lucy Sullivan se casa.

Todas aquellas personas que quieran participar y disfrutar de una lectura compartida son bienvenidas. Para participar, sólo hay que registrarse en el foro y entrar en el hilo del Club de lectura.

No hay límite de tiempo ni ritmo establecido de lectura. Cada uno lee cuando puede y comenta como y cuando quiere. Todos estamos para compartir opiniones e interpretaciones del libro que enriquezcan la experiencia, rica de por sí, de leer a Marian Keyes.

Os invitamos a todos a participar. ¡Bienvenidos!


viernes, 10 de septiembre de 2010

Club de lectura de "Lucy Sullivan se casa"


Señoras, señores, sepan ustedes que se ha decidido una fecha para comenzar un club de lectura de Lucy Sullivan se casa.

La forma de participar es tan sencilla que no hacerlo es una ofensa. Sólo hay que entrar en el foro de Conociendo a Marian Keyes, cuya dirección es http://conociendoamariankeyes.forums-free.com, registrarse en él de forma rápida y sencilla y buscar este enlace: http://conociendoamariankeyes.forums-free.com/club-de-lectura-de-lucy-sullivan-se-casa-t17.html.

El club da comienzo el día 1 de octubre, lo que significa que podemos empezar a leer (o releer, aquellas personas que ya lo hayan leído antes y que, de todas formas, quieran participar) a partir de esa fecha y comentar en el hilo correspondiente. No importa a qué ritmo leamos. Algunos serán muy rápidos, otros irán más despacio, pero eso no importa. Al ser on line y por escrito, siempre se puede leer lo que otras personas escribieron antes.

¡Será muy divertido compartir lectura con otros fans! ¡Ánimo!

martes, 15 de diciembre de 2009

PRIMERAS IMÁGENES DE ¿HAY ALGUIEN AHÍ FUERA?

Algunas de las fotos que hemos hecho hasta ahora de la lectura de ¿Hay alguien ahí fuera?, el cuarto y, por ahora, último de los libros que componen la saga de las Hermanas Walsh y cuya protagonista es Anna Walsh.


Lina.


Lina y Eva María (Lin).


Lina y Eva María.


Lina y Eva María.


Lina y Eva María.


Sandriita.


El día 6 de diciembre, Eva María nos invitó a cenar a Pfanner y a mí en su casa. Durante la cena., que estaba deliciosa, hablamos de los cuatro libros de Marian Keyes que protagonizan las hermanas Walsh entre risas. Recordamos las anécdotas que más nos divirtieron y las escenas que nos hicieron emocionarnos. Brindamos por la literatura y por el placer de leer y volvimos a casa con muy buen sabor de boca. El club de lectura nos ha dado la oportunidad de conocernos a una serie de personas que hemos sabido opinar, estar de acuerdo, no estarlo, reír y llorar juntos. Ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida que me encantaría repetir.

Pero la cosa aún no ha terminado...

lunes, 23 de noviembre de 2009

FOTOS CON EL LIBRO DE MAGGIE VE LA LUZ


La Titi.



Esperanza.



Lina.

Las tres generaciones: abuela, hija y nieta hemos leído el libro y a las tres nos ha encantado. Personalmente, no considero el de Maggie uno de mis favoritos, pero reconozco la frescura y el humor característicos de Marian Keyes que me enamoraron desde el primer libro.








CONCLUSIONES SOBRE "MAGGIE VE LA LUZ"

A poco menos de diez días de finalizar el club, nuestras queridas lectoras han hecho los deberes y nos han dejado todo tipo de opiniones sobre la novela.

Aunque apenas he tenido tiempo para comentar, ¡me ha encantado!
Para mí es el mejor de todos, quizáss porque me he identificado muchisimo con Maggie:
las ganas de huir, la sensación de no hacer nada al derecho, el sentirse traicionada... en fin ...un poco de todo

Del final qué decir, ¿sorprendente?
no se me habia ni pasado por la cabeza que volverian a estar juntos y eso, me ha gustado. Y el que estuviera embarazada, he llorado como una tonta ... (ojala me pasara a mi...) pero como decia en el libro esto solo pasa en las pelis :cry:


Bueno, me ha encantado leerlo y seguro que lo reeleré!!

Ahora a empezar con Anna.


Lin dixit.




Terminado!!
:P

Sin duda el mejor de la saga. Me ha encantado y me ha dado mucha pena acabarlo :(

Cuando
llega la familia Walsh a Los Angeles, ha sidorisa intensa sin parar :meparto: :meparto:
Mama Walsh con las fábulas, el padre que se hace daño (otra vez) en el cuello en Disneylandia...jaja :meparto:


Y no me esperaba lo de Maggie
y Shay en su juventud :hipnotizado:


Y como habeis comentado por ahi (creo que Spirito)
me hubiera gustado más saber sobre Garv y sus sentimientos.


Lo recomiendo sin duda!! :mrgreen: :mrgreen:
Sandriita.




Terminado.

Ostras, he flipado con el libro :shock:
No tuvo uno ni dos abortos, tuvo tres :shock: Y el primero de Shay :shock: Claro de ahí como se comportaba con él, no lo entendía. Qué cabrito cuando le propone a Maggie ser su amante :evil:


Y a Emily
que le gustaba Troy, pobre. Al final acaban juntos :60:


Y Maggie
me alegro por ella, aunque la infidelidad :roll: Bueno, pero si es a Garv a quien quiere... Entiendo el dolor de Garv, también eran sus hijos, pero el rollete no. Al final si han conseguido quedarse embarazados :60: ¡Qué bien! Maggie se lo merecía, vaya mala pata.


Me ha gustado mucho :mrgreen:

Amanis.



Me lo acabé el otro día y la verdad es que es el que más me ha gustado de los tres. Es muy divertido pero a la vez te hace reflexionar sobre lo complicadas que son la relaciones a veces
Muy recomendable!!!
En unos días a por el último chicas!!!
AvaAdore.


Terminado. Me ha gustado mucho, más que el de Rachel, y a la par que el de Claire, con la diferencia que me gusta más Maggie que Claire.
Era tal como esperaba, lo de la
infidelidad y sus locuras en Los Angeles,
no eran sino intentos de esconder los problemas principales:
el capítulo inconcluso de Shayne y el aborto en la adolescencia, y la falta de comunicación de la pareja.

En esta ocasión me he quedado con ganas de saber más de Garv, de sus pensamientos y sentimientos, sobre todo cuando
los abortos. Es verdad que en esas circunstancias se vuelcan más en la madre, pero ¿y el padre?

Nieves.

lunes, 26 de octubre de 2009

LOS HOMBRES TAMBIÉN LEEN A LA KEYES



Las personas que piensan que la literatura escrita por una mujer es literatura escrita PARA mujeres están muy equivocadas. Como prueba de que Marian Keyes también tiene seguidores masculinos, aquí os dejo una foto de Luis leyendo Rachel se va de viaje.

Estamos pendientes de sus opiniones, que por ahora no parecen malas.

martes, 20 de octubre de 2009

Rachel se va de viaje: más fotos II


Esperanza no ha podido resistirse a la tentación de los libros de Marian Keyes.



Incluso la abuela de la familia ha sucumbido y confiesa ser fan de Mamá Walsh.

Rachel se va de viaje: más fotos



Éstas son las fantásticas fotos que nos ha enviado Eva María. Se la ve comodísima leyendo a nuestra autora favorita en su recién estrenado (y muy elegante) estudio.

Te damos las gracias por las fotos y esperamos poder contar pronto con tu opinión sobre el libro de "Rachel se va de viaje".

lunes, 5 de octubre de 2009

LAS PRIMERAS FOTOS DEL CLUB DE "RACHEL SE VA DE VIAJE"


Yo misma con el libro del revés en la cafetería de la facultad, aprovechando las horas libres.




Marian (Rachel Walsh) junto a su libro favorito de toda la saga en la edición de la colección de "Mujeres".

martes, 22 de septiembre de 2009

Despedida del club de "Claire se queda sola"


Con la foto de Sandriita nos despedimos de este club y esperamos ansiosas el segundo. Es nuestro deseo que hayan disfrutado mucho durante la lectura.

Nos vemos el día 1 de octubre con Rachel se va de viaje.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Club de lectura de "Claire se queda sola" III

Alice Bradon lee Claire se queda sola.

Aunque muchas de las participantes ya han terminado de leerlo, el club de Claire se queda sola continúa a lo largo de todo el mes. Hay gente que acaba de cogerlo porque no han podido hacerlo antes y hay personas, como yo, que lo estamos leyendo lentamente para saborearlo más. Es simplemente porque el club de Rachel se va de viaje no empieza hasta el día 1 de octubre y si lo terminamos ya, la espera se hará eterna.
Mientras tanto, esto sigue y promete dar mucho de sí.

martes, 8 de septiembre de 2009

CLUB DE LECTURA DE CLAIRE SE QUEDA SOLA II



María José y su libro de Claire se queda sola.


En el club de lectura James ha ocupado gran parte de las conversaciones y se le ha dibujado un perfil psicológico de lo más completo:



Angy_Puppo leyendo Claire se queda sola.



Voy por el capítulo 14.

Leyendo, me doy cuenta del contraste tan fuerte
entre los recuerdos de Claire sobre James, que parecía ser un cielo (me ha
encantado cuando cuenta la escena de la detención policial) al hecho presente de
haberla abandonado. En los recuerdos de Claire me encanta James pero en la
realidad me parece gentuza. ¿Qué curioso no?
AvaAdore.


Hasta que no aparece James, creo que en el capítulo 16, es como si hubiera dos James distintos: el marido perfecto y el perfecto cabrón. Y cuando va a Dublín
es ya para alucinar totalmente.


El personaje de James me ha resultado totalmente incomprensible.
Aleteo.



Aleteo con su Claire se queda sola.


Un hombre en crisis e inseguro que se siente amenazado por la mujer a la que quiere. Hay muchos de esos.
Askat.



En este mundo hay de todo y seguro que hay tipos como los que comentas y supongo que también habrá algún James por ahí suelto. Pero en la historia, al menos en la primera parte del libro ella pinta un retrato de su marido totalmente idílico y no dejaba de preguntarme, ¿qué le dio para que de golpe dejará a tu mujer un día después de parir? Ni una explicación, ni un intento de ver a su hija... Y no sé si es porque ella estaba totalmente engañada y vivió en un mundo yupi durante 3 años o es que la escritora no se explica bien. Y cuando James hace acto de presencia una se encuentra con un auténtico cabronazo, que resulta que la ama demasiado y por eso se comporta así... puajj! Cuando quieres a una persona y tienes un hijo con ella, vamos, es sangre de tu sangre y de la que persona que amas; James no muestra ni un momento de ternura hacia la niña, hasta se olvida que tiene que sacar un billete de avión para Londres para ella. "Bueno, cariño, a partir de ahora dejarás de ser insoportable y de paso deja la cosa esa llorona con tus padres". Ni de coña.
Aleteo.



Yo lo veo como un hombre que quería a su esposa
pero poco a poco se va amargando él sólo, por el miedo y la envidia hasta cometer la burrada de ponerle los cuernos y abandonarla. A partir de ese momento, cada vez está más desesperado porque la ida loca que él tenía en la cabeza de cómo iban a acabar las cosas -los tres siendo una familia feliz, con ella adecuadamente inofensiva para su ego- no se está cumpliendo y cada vez va subiendo las apuestas o bajándolas cuando ve que de verdad la pierde. Y lo de la niña... creo que está tan obsesionado con ella, que en realida apenas tiene pensamientos que dedicarle a la niña. Las obsesiones son realmente poderosas.
Askat.



Acaba de aparecer James. La cena en el restaurante, no sé qué pensar de James, me parece un poco raro, nadie aguantaría tanto viviendo con una persona que "supuestamente" la trata así. Y en el caso de que se sintiera así podría habérselo dejado claro a Claire en su momento y no abandonarla justo cuando acaba de dar a luz y encima sin preocuparse de su hija, que ni siquiera sabía cómo se llamaba, por dios. Menudo padre. Cómo se sentía lo puedo llegar a comprender, pero estar meses así y aguntado y hacer lo que ha hecho... Sin preocuparse de Kate, no, no puedo. De momento sigo teniendo la misma opinión de él.
Sandriita.

domingo, 6 de septiembre de 2009

CLUB DE LECTURA DE CLAIRE SE QUEDA SOLA, PRIMERAS IMPRESIONES.

El día 1 de septiembre tuvo comienzo el club de lectura del primero de los libros de las hermanas Walsh, Claire se queda sola. Como cada una lee a su ritmo, hay gente que aún está en ello y gente que ya lo ha terminado. Eso sí, las opiniones no se han hecho esperar (alerta: SPOILER):

"Me gusta mucho el estilo de Marian Keyes. El libro me ha
enganchado desde el primer momento pero más aún cuando ha aparecido
Adam. ¡Qué chico tan bueno y guapo! Jajaja. ¡Qué bonico! Respecto a James, sigo teniendo la opinión de siempre: cara dura y cabrón (se puede decir no?)
¿¿Cómo es capaz de manipular a Claire y encima lo más importante ni preocuparse
por Kate?? Es su hija, por dios, con lo bonica que está ella con su ropa
nueva, jeje. Yo en ningún momento (del final) hubiese actuado como Claire, no le
hubiera dado ninguna oportunidad. Afortunadamente (casi) no se la dio."

Sandriita.


Marimar posa orgullosa junto a su libro de Claire se queda sola.




Eloísa leyendo Claire se queda sola.

"Acabado. Me ha encantado y ya estoy impaciente, esperando que llegue el día 1 de octubre para ver las aventuras de Rachel (que de ella en este libro sólo recuerdo que su habitación es un improvisado gimnasio). Sobre la relación de Claire y James...
Yo lo hubiera mandado mucho antes a la mierda, con perdón. Me parece demasiado ruin la forma en la que quiere asegurarse una mujer sumisa y obediente que no le culpe por tirarse a otra. ¡¡Increíble!! Y ya la llamada telefónica diciendo que tiene nueva novia y que es mucho más joven que Claire es para quemarlo vivo. O Claire estaba muy ciega al comienzo del libro o ese no era su James... porque no se parece en nada al tipo encantador y paciente que nos describía.


Sobre el final...
Me encanta que haya acabado con Adam. Era taaaaaaan monoooooo. Yo también quiero uno. Creo que esta relación sí que tiene futuro. Eso sí, que Adam tenga una hija (más bien que ambos tengan una hija) me parece rizar el rizo un poco, pero bueno, aun así me gusta cómo ha acabado la historia.


Si tengo que decir algo que no me ha terminado de gustar excesivamente...
Es que se nos pinte un personaje tan malo como James y otro tan bueno como Adam. Creo que no hay matices que puedan hacer que tu opinión cambie. Aquí todas, o al menos la inmensa mayoría, preferimos totalmente a uno sobre otro y eso es no creo que sea del todo bueno ya que refleja que se le ha dado una personalidad un tanto rígida al personaje.


El libro me ha gustado porque engancha, porque es fácil pero a la vez trata temas de gran profundidad y porque el sentido del humor de Keyes me ha encantado. Tenía unos puntos buenísimos y he llegado a reírme a carcajadas.


Mi valoración es muy buena. Totalmente recomendable. Me alegro mucho de haberme unido al maratón."

Ángela (Angy_Puppo).






domingo, 15 de marzo de 2009

PRIMERA REUNIÓN


Ahí estoy yo con mi libro favorito de la saga y el dossier del club.



Y ahí está Marian con su favorito de las Walsh y el dossier.



Hoy hemos celebrado la primera reunión de Conociendo a Marian Keyes. No aparecieron todos los que esperaba, pero al menos apareció alguien. Y alguien muy especial, todo sea dicho. Hemos tomado un café (ella) y un té con leche (yo) y hemos hablado de lo que teníamos que hablar: EL CLUB DE LECTURA.


Fijo fijo que participamos nosotras. Además, contamos con Luis. Narci y Pilar están dudosas. Así que la primera reunión me la han adjudicado y tengo que encargarme yo de organizarla. CON MUCHO GUSTO, sí señor. Que no se diga, jeje.




FECHA PARA "Claire se queda sola": 2 DE OCTUBRE DE 2009. Ya se dirá el lugar y la hora, pero para entonces tenemos que haber terminado de leer ese libro. También ese día, además de comentar el libro, pondremos la fecha del siguiente, cuya organización correrá a cargo de Marian. Con un poco de suerte, contaremos para esa fecha con Luis y le otorgaremos el placer de organizar la quedada de Maggie, que será en diciembre. Por último, de nuevo yo con el de Anna.
Si alguien vive cerca y le apetece participar, no tiene más que decirlo. Esto está abierto a cualquier persona que disfrute con un buen libro.