Hermanas Walsh
Mostrando entradas con la etiqueta Salvada por los pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvada por los pasteles. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

Gracias, Marian, por la tarta de boniato

Como algunos de vosotros sabéis, yo nací en el sur, en un pueblo de Sevilla, pero desde hace algunos años vivo en Barcelona, donde encontré al hombre de mi vida y a donde no dudé en mudarme en busca de la felicidad. En cierto modo, eso supuso la pérdida de una parte de las costumbres en las que yo me había criado y que habían formado parte de mi vida, para adoptar algunas costumbres y tradiciones que eran totalmente nuevas para mí. Por ejemplo, la castanyada.




Pero este cambio puede suponer también el nacimiento de tus propias tradiciones, esas costumbres familiares únicas, cosas que solo se hacen en tu casa, que marcan la diferencia y convierten tu casa en un hogar y tu convivencia en una auténtica familia.




Desde el año pasado, coincidiendo con las fechas de la castanyada, hago para toda la familia la tarta de boniato de Marian Keyes, que puedes encontrar en la página 188 de su Salvada por los pasteles. Ha sido algo inconsciente. El año pasado la hice y nos encantó su sabor, así que este año, nada más llenarse los supermercados de boniatos, corrí a comprar uno bien hermoso para hacer de nuevo la tarta.





Y así ha nacido la tradición: ¿por qué no hacerla cada año? ¿Por qué no convertirla en una receta obligada en casa en estas fechas, igual que había en mi casa del sur un buen plato de orejitas de haba cada Semana Santa? Ya me lo imagino, el día que tengamos hijos, dirán en el cole: “mi mamá hace tarta de boniato para la castanyada, y es la mejor del mundo” (esto siempre lo dicen los niños y ellos no tienen por qué saber que en realidad la receta no es mía sino de Marian Keyes, que no se puede desmitificar a una madre, que luego arrastran traumas, las criaturas).  




Por eso quiero agradecer a Marian Keyes su receta de la tarta de boniato. Porque gracias a ella me siento un poco más de aquí, de mi casa, siento que tenemos algo que puede ser solo nuestro y que puede significar el comienzo de otras muchas tradiciones, las que van naciendo durante una larga vida juntos.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Haciendo cupcakes

Poco nos imaginábamos cuando supimos que Marian Keyes publicaría un libro de recetas, que ese libro nos lo haría pasarlo tan bien y nos daría tanto que aportar al blog.

Nada más recibir el kit de repostería no pudimos esperar más y nos pusimos manos a la obra. Elegimos la receta de la página 66, las cupcakes de pastel de queso y chocolate:





Después de fundir el chocolate y de preparar la masa en un sencillísimo proceso...





...utilizamos los moldes de papel tan alegres y coloridos del kit, tal y como Marian Keyes nos dice que hagamos, y aparentemente todo iba bien:




Sin embargo, tras haber hecho malabares para meter la bandeja en el horno al baño María y tras haber hecho aún más malabares para sacar del horno las dos bandejas con agua hirviendo (como dirían en el circo: "Y ahora, más difícil todavía"), vimos que el resultado de todo había sido nada más y nada menos que este desastre:




Afortunadamente, en la foto no se aprecia lo pringosos que estaban los moldes de papel, pero si nos fijamos, el de abajo a la izquierda se había derramado en la bandeja Y SE NOTA. Pero esto no era más que el primer intento, y no me desanimaba que me hubieran salido tan desastrosamente mal. Lo que me preocupaba era que los había hecho para unos amigos que venían a merendar, y me daba vergüenza ofrecerles semejante desastre, así que guardé estos para mi chico, que no le hace ascos a nada, y volví a hacerlos, esta vez con moldes de silicona.




Al menos, ahora tenía la seguridad de que los moldes no se desparramarían y se despachurrarían por la bandeja, y se mantendrían derechos. El resultado fue más que satisfactorio:




Después de un día entero en el frigorífico y decorados con nata y las bolitas rosas del kit de repostería de Marian Keyes, los cupcakes estaban listos para ser presentados en sociedad. Todo el mundo alucinó con la merienda que les había preparado, devoraron los cupcakes, me pidieron la receta, quisieron quedarse a vivir conmigo para siempre...





En definitiva, no se comieron los cupcakes, ¡LOS DEVORARON!, y ahora ya no me queda ninguno. Tendré que volver a hacerlos...






jueves, 22 de noviembre de 2012

Celebrando la publicación de Salvada por los pasteles






En la editorial Plaza & Janés, que publica los libros de Marian Keyes desde Claire se queda sola, se han vuelto locos con la salida a la venta de Salvada por los pasteles. Acaban de sorprendernos con un estupendísimo regalo: una caja pastelera con un sorprendente regalo en su interior, algo que nos ha animado a probar sin demora las recetas del libro: un kit de repostería A-LU-CI-NAN-TE.





Este fantástico kit, que ya ha encontrado un sitio privilegiado en nuestra cocina, contiene un molde para tartas, varios moldes para galletas (mi favorito es el que tiene forma de muñeco), una manga pastelera, coloridos moldes para cupcakes de papel y de silicona, un colador, un mini batidor, una espátula (en este caso no es morada, como la de Marian, sino de un también precioso color verde pistacho) y bolitas rosas para adornar nuestros dulces.

Estamos impacientes por poder estrenarlo todo y estamos buscando entre las ochenta recetas cuál de ellas será la primera que realicemos. ¡Queremos hacerlas todas y queremos hacerlas ya!






Sin embargo, la sorpresa no queda ahí: además, hemos sabido que incluso Marian Keyes ha recibido su correspondiente kit, con el que ha posado luciendo una radiante sonrisa.






El comentario que hizo en el momento en el que vio la caja con su contenido fue:


 That’s the most gorgeous thing we’ve ever seen!! 



O sea, que es la cosa más bonita que han visto tamás, y con "han visto", se refiere a ella y a Él Mismo, que es quien tomó la fotografía y a quien debemos agradecerle que la haya compartido con nosotros.






En definitiva, no podemos esperar a ponernos manos a la obra; queremos empezar a cocinar ya, queremos gastar los moldes de cupcakes y queremos desgastar el molde de tarta de tanto usarlo. Pero lo que haremos seguro, seguro, seguro, cómo no, será compartirlo siempre con todos vosotros que nos leéis y nos comentáis.

¡¡Viva la repostería!!


sábado, 10 de noviembre de 2012

Salvada por los pasteles en las novedades


 Ayer por la tarde salimos a dar un paseo por las librerías de la ciudad. Íbamos buscando ideas para los regalos de navidad, que ya se aproxima, pero lo que más ilusión nos hacía era buscar Salvada por los pasteles en las mesas de novedades. En la foto de arriba, rodeada de libros de Eduardo Punset, encontramos a Marian Keyes, tan colorida como siempre, sonriéndonos desde la portada de su nuevo libro.


 Los dulces están de moda, y nos preguntamos si no será en parte gracias a Marian Keyes. Está demostrado que nuestra autora favorita convierte en oro todo lo que toca, y lanzó a la cumbre de los libros más leídos la literatura Chick lit, género del que es considerada una de las precursoras.


La espera hasta que hemos podido ver este libro al fin publicado ha sido larga, pero la buena noticia es que es solo el comienzo: el primero desde la recuperación de Marian Keyes de la depresión que le impidió escribir durante dos largos años. Tenemos este divertimento mientras nos llega el muy esperado libro de Helen, que ya está publicado en inglés con el nombre de The Mystery of Mercy Close, y después de ese vendrán otros.

Salvada por los pasteles es el símbolo del regreso de la escritora más fresca, divertida e irónica de la literatura actual.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Salvada por los pasteles, ya a la venta




Hola, amigos:

Por fin ha llegado a las librerías Salvada por los pasteles, el nuevo libro de recetas de repostería de Marian Keyes. Mirad qué belleza:





Ya os había comentado en entradas anteriores que la edición inglesa era una preciosidad, y cuál ha sido mi alegría al ver que la edición española es igual: llena de coloridas y alegres imágenes que ilustran tanto el resultado (en la foto de arriba) como el proceso (en la foto de abajo) para poder disfrutar de estos placeres que Marian Keyes nos trae a casa.



Desde aquí queremos decir que nos alegramos mucho de que a Marian le diera por hacer pasteles para salir de la depresión, en lugar de darle, qué sé yo, por la trigonometría. De este modo tenemos por fin en nuestras manos un libro que nos proporciona un placer doble: el de leer a la divertidísima Marian Keyes que ya todos conocemos, con su estilo irónico y fresco, y el de saborear las tartas tan deliciosas que vamos a aprender a hacer con estas recetas.

¡¡Gracias, Marian Keyes!!

Y a vosotros, fieles lectores, solo os digo que no os lo podéis perder; jamás un libro de recetas fue tan original.


jueves, 20 de septiembre de 2012

Salvada por los pasteles: una reseña.



Queridos amigos:

La fecha oficial del lanzamiento en España de Saved by Cake, cuyo título en castellano será  Salvada por los pasteles, es el 8 de noviembre de 2012.

Es un libro de recetas de repostería. Sé que a muchos de los lectores no les interesará este libro porque no a todo el mundo le gusta hacer pasteles, pero a los que sí les atraiga la idea, he de decirles que no es solo un libro de recetas, sino que es un libro de recetas escrito por Marian Keyes.




Salvada por los pasteles tiene muchas cosas que otros libros de recetas no tienen. ¿Cuántas veces hemos buscado una receta y, a pesar de estar en nuestro idioma, nos ha sonado a chino todo lo que decía? ¡No somos profesionales! ¿Por qué suponen que debemos saber cosas que en realidad no sabemos porque nadie nos lo ha explicado nunca? Marian Keyes se adelanta a esto y le pone solución a nuestros problemas incluyendo en el libro una lista de materiales de cocina que necesitaremos y otra lista de consejos prácticos que nos salvarán la vida en la cocina, siempre, y para deleite de los lectores-cocinillas, siendo fiel a su estilo fresco y divertido. Creedme si os digo que jamás había leído una lista de moldes para galletas tan divertida.




Las recetas están enfocadas a ahorrarnos todos los posibles problemas y dudas que puedan surgir, ya que están escritas desde la propia experiencia de la autora, quien nos explica los pormenores que sufrió ella en cada caso y qué debemos hacer para evitarlos. O al menos, qué trucos le funcionan a ella, por estrafalarios que parezcan. De este modo, cada página está llena de divertidas notas de advertencia, avisos, gritos (escritos en letra mayúscula) y pasos que debemos dar y que, aunque parezcan absurdos, pronto descubrimos que son muy importantes. Además de esto, al comienzo de cada receta, encontraremos una anécdota relacionada con ella, su familia, Él Mismo o la familia de Él Mismo, que nos harán reír a carcajada limpia.




Pero no todo termina aquí. La joya de Salvada por los pasteles es la impresionante introducción que la autora hace al libro, y en la que nos abre su corazón para hablarnos de la profunda depresión que ha sufrido durante dos durísimos años. Nos cuenta cómo, tras probar todo tipo de remedios, finalmente encotró ayuda en la repostería y cómo todavía hoy sigue refugiándose en ello cuando no se encuentra del todo bien.

Alrededor de seis meses más tarde estará en las estanterías españolas su siguiente y esperadísima novela, The Mystery of Mercy Close, que cierra la pentalogía de las hermanas Walsh; pero mientras tanto, ¿por qué no endulzarnos la espera con las divertidas recetas de Marian Keyes?