Hermanas Walsh
Mostrando entradas con la etiqueta Sushi para principiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sushi para principiantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013

SUSHI POR LOS VIEJOS TIEMPOS



Como ya sabéis, y si no, habréis de suponerlo, una servidora se ha fundido todos los libros de Marian Keyes habidos y por haber. Bueno, afortunadamente, no los “por haber”, porque se avecinan nuevas novelas (fuente: el Twitter de Marian, que es tan incontinente verbal como yo y lo suelta todo). Pero bueno, ya sabéis a lo que me refiero.

Total, que época de lecturas de verano y ningún libro nuevo de Marian (porque leí Helen no puede dormir nada más salir, no pude contenerme) quiere decir que inauguro oficialmente la etapa de relecturas. Me lo tomaré con calma porque, si os soy sincera, no soy muy dada a releer libros. Se me hacen un poco cuesta arriba, aunque bien es cierto que releí los de las hermanas Walsh y no me costó nada de nada.

He empezado con Sushi para principiantes porque fue el primer libro que leí de Marian Keyes. Hace ya seis años de esto y lo cierto es que apenas recuerdo el nombre de los personajes, no digamos ya algo de la trama. 

           

Pues eso, que he empezado y a) he recordado que uno de los personajes se llamaba Lisa y b) he descubierto que la revista de la competencia de la empresa para la que trabaja Lisa es Marie Claire. Es curioso, porque Marie Claire es una de las revistas que a Papa Walsh le gusta leer.

Lo interesante de esto es que, sean de la competencia o para gozo de los personajes, Marian Keyes siempre nos recomienda, como quien no quiere la cosa, qué revistas debemos leer para estar a la última. Recuerdo que cuando empecé esta novela la primera vez, me aficioné a Marie Claire, a Vogue, a Glamour, a Cosmopolitan, a OK y a la Cuore. Lo que no recordaba es de dónde salió mi insaciable curiosidad por las revistas femeninas, ya que no las compraba desde que superé la edad de la SuperPop.

Y de momento, esto es todo lo que puedo decir habiendo leído únicamente la primera página de la novela. Espero tener más cosas que contar a medida que avance.

¡Nos vemos pronto, amigos!

sábado, 21 de marzo de 2009

(Pseudo)Autobiografía: 2000 - Sushi para principiantes


Sufrí mucho escribiendo Sushi para principiantes. Pero también siento que es mi obra más adulta. Se publicó en el año 2000, en pleno cambio de milenio. Mis novelas dieron un giro también. Trata de mujeres, más que de chicas, y el humor está más trabajado. Quise que los personajes fuesen más complejos.





También quise dar un paso más para acercarme a la literatura, sentirme más escritora pero sin perder mi estilo. Y creé a Ashling, que de todos los personajes de mis novelas es al que siento más cercano a mí, porque vivo ansiosamente y me preocupo por los demás, y vivo siempre con el temor de no ofender a nadie y que a mi alrededor nunca se produzca ninguna disputa. Pero no estoy siempre así, como ella. Lo que busco es que todo el mundo sea feliz y esté cómodo, pero no en el grado de Ashling, que se siente responsable de la felicidad de todos y en todo momento.